Skip to main content

koluel

Organizaciones y radios comunitarias participantes en México

Item

Título

Organizaciones y radios comunitarias participantes en México

Descripción

1) UCIZONI - Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo y la Red de Radios Indígenas del Istmo: Agrupación de de 84 comunidades y colonias Mixes, Zapotecas, Zoque, Chinantecas, Barreñas, Mixtecas y Mestizas de 9 municipios de la Región del Istmo de Tehuantepec. Todas estas personas fueron y son claves para la recopilación de diferentes recursos de información y expresión de diversos grupos Mesoamericanos, impulsaron una red de de comunicaciones como herramienta estratégica para la organización, difusión y educación. Cuentan con una comisión de mujeres donde se problematizan asuntos de género, salud y se promueven cooperativas de comercio justo y derechos de las mujeres indígenas.

2) CACTUS - Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos y la Red de Radios Caracol: En 2008 se lanza la Red de Radios Caracol, nacido ene l norte de Oaxaca, sur de México, de la misma experiencia de la Red de Radios Indíenas del Istmo. La Radio Caracol pertenece a CACTUS, trabajan hacen más de 10 años con comunidades de la Mixteca oaxaqueña y la Red cuenta con 8 emisoras de radios comunitarias.

3) Radio AAMAY - IYOLTOKNIWAN, La Voz Pura de la Sierra: Radio impulsada por el consejo regional de Pueblos Indígenas Nahuas y Nuntajxyi del Sur de Veracruz, con la participación de estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural. Surge de la necesidad de tener un medio de comunicación inclusivo y preocupación por las necesidades de la comunidad y el rescate de sus lenguas originarias. Transmiten desde el año 2007.

Editor

UNSAM

Creador

Florencia Jimena Sanchez